Llegamos a las 10.30 a Dos Aguas. Dejamos el coche en el panel indicador de los senderos de la zona y cogemos el sendero en dirección al Pico del Ave. Tras unos 600 metros por pista asfaltada y tras pasar una casa en obras, hay un sendero a mano izquierda que nos lleva hasta la base de la pared. El sendero tiene una buena pendiente y sirve para calentar...nada más empezar vemos un grupo de cabras montesas...que sorpresa más agradable!!!!. Llegamos a la base de la pared donde empieza la via ferrata (efectivamente el material es muy fino pero los escalones está bien anclados a la pared). La ferrata empieza con un pequeño tramo que nos sirve de contacto con la pared y recordar sensaciones..

Llegamos a las 10.30 a Dos Aguas. Dejamos el coche en el panel indicador de los senderos de lazona y cogemos el sendero en dirección al Pico del Ave. Tras unos 600 metros por pista asfaltada y tras pasar una casa en obras, hay un sendero a mano izquierda que nos lleva hasta la base de la pared. El sendero tiene una buena pendiente y sirve para calentar...nada más empezar vemos un grupo de cabras montesas...que sorpresa más agradable!!!!.
Llegamos a la base de la pared donde empieza la via ferrata (efectivamente el material es muy fino pero los escalones está bien anclados a la pared). La ferrata empieza con un pequeño tramo que nos sirve de contacto con la pared y recordar sensaciones..
Enseguida llegamos a uno de los pasos claves: un puente tibetano de 15 metros de longitud.
Tras un pasamanos...llegamos al tramo más vertical de la ferrata .
Aquí hay alguna grapa doblada pero te permite progresar por la pared sin problemas...
Primer tramo vertical...
Segundo tramo...
Y sin darnos cuenta llegamos al final de la ferrata. Muy vertical y muy entretenida!!
Ahora toca ascender andando (hay algunos hitos) hasta la parte más alta de la montaña tomando como referencia el único árbol de la zona. A partir de aquí el camino es más evidente y nos conduce hacia el barranco (a la izquierda de la vía)...que nos va a servir para llegar de nuevo al pueblo. Vamos descendiendo por el curso del barranco y al poco tiempo nos encontramos con el primer rapel de 30 metros.
Tras montar la cuerda descendemos y proseguimos el camino. Hay algún pasamanos que nos permite superar algún paso complicado y llegamos a la parte más encañonada donde esta el último rapel de unos 25 metros.
Tras este último rapel, llegamos al final del barranco y a la pista asfaltada que nos lleva al pueblo.
Combinación perfecta de ferrata más descenso de barranco
Datos:
- Aproximación: 20 minutos
- Vía ferrata: 1 hora
- Transición hasta el barranco: 20 minutos
- Descenso barranco: 1 hora
- Participantes: Nuria y Javi