domingo, 19 de diciembre de 2010
Reunión de programación
Etiquetas: Programación
Publicado por Amunt i Avall en domingo, diciembre 19, 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
TECHOS DE GALICIA
En la foto: Ximo, Raquel, Nuria y Javi.
No hay tiempo para mas y rapidamente bajamos antes de que el tiempo y las condiciones de la carretera empeoren...Ya que ahora tenemos que realizar 180 km. hasta Pereda de Ancares, lugar donde empieza la ascención al techo de Lugo. Alli nos eperan Guille y Lydia que han venido desde Madrid.... Con mucha precaución en la carretera, sobretodo el último tramo (nieve y hielo) llegamos sobre las 9 de la noche a Pereda. Recibimos malas noticias...el acceso al puerto desde donde comienza la ruta al Mustallar esta cortado por la nieve...debido al temporal de la última semana...solo sería posible en caso de que pasara la máquina de nieve a primerisima hora...cosa bastante dificil. Aprovechamos la cena para reorganizar el planning..ya que ibamos muy justo de tiempo.
Sabado, 4 de diciembre
El día amanece despejado, la zona esta preciosa con toda la nieve...pero desgraciadamente la máquina no ha pasado todavía...así que nos toca el plan B.
Vamos dirección a Ourin para subir un pico muy sencillo, que en teorí se puede subir con el coche. Otra vez 200 km. de camino y allí nos encontramos con que la carretera esta cortada por la nieve y tenemos más de 2 horas de camino...son las 2 del mediodía y ni siquiera aún no hemos comido...otra vez se complica el pico. Bajamos a comer y en Ribeiro nos informan de otra ruta...cuya distancia al pico es de una hora andando...Comemos y vamos a intentarlo..aunque es tarde y el tiempo no acompaña...Nos despedimos de Raquel, Guille y Lydia. El resto lo vamos a intentar.... Aparcamos el coche, nos equipamos con todo el material de nieve y empezamos a andar por el camino todo nevado. So
n las 4 y media...conforme vamos subiendo el tiempo va empeorando...
Domingo, 5 de diciembre.
Etiquetas: Montañismo
Publicado por Amunt i Avall en miércoles, diciembre 08, 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
PR-299.SIERRA DEL RUBIAL –VILLAGORDO DEL CABRIEL
· Participantes: Noé, Isabel, Israel, Ana, Nuria, Javi, Mónica, Ramón, Ramón junior, Jose Manuel, Ximo, Susana y dos amigas e Inés.
· Km. 16
· Desnivel:
Domingo soleado pero con bajas temperaturas, nos encontramos en Mas Camarena, como viene siendo habitual, a las 8:00 h. Nuestro destino Villagordo del Cabriel A-III Madrid – Valencia, salida
Después de visitar el bunker seguimos el camino y en la siguiente bifurcación nos indica para visitar la torre del telégrafo a 300m.También nos acercamos pues tenemos curiosidad de cómo se comunicaban de una torre a otra donde hay un panel informativo.
Continuamos el sendero y nos encontramos de nuevo con más trincheras. Nos sorprende la gran cantidad de trincheras, mas grandes y mejor conservadas.
Decidimos continuar la ruta porque todavía nos quedan unos cuantos Km. después de este paseo por la historia.
El resto del camino discurre sin contratiempos, cruzamos la huertas de Carpia, continuamos la pista hasta las casas Moluengo. Seguimos el sendero con buenas indicaciones pasando por zonas de cultivo y nos encontramos la pista que inicialmente recorrimos y que nos llevará a Villagordo del Cabriel. Donde nos espera Luis que ha hecho las gestiones para comer en un bar y después regresamos a Valencia.
Lo mejor de la ruta.
“EL RECORRIDO POR
Etiquetas: Senderismo
Publicado por Amunt i Avall en martes, noviembre 30, 2010
sábado, 27 de noviembre de 2010
Sierra de Calles
Fue un Nivel 1 pero muy agradable y con rincones espectaculares , lo cierto es que dentro de
Salimos a las 9:00 h. desde la ermita de Calles, en dirección al barranco.
A las 10:00 h. en una alto que hace de mirador, tras pasar un puente colgante pasamos a almorzar y a disfrutar de las vistas y hacer las fotos de rigor.
Poco después continuamos por un angosto desfiladero que se transforma en una red de túneles excavados en la roca, por donde antiguamente diserria el agua que terminaba pasando al otro lado del barranco por un acueducto por donde nosotros hoy también cruzamos disfrutando de la altura y belleza de este monumento escardido en estos pasajes; solo a pie se puede llegar a verlo.
Poco después llegamos al fondo del barranco, por encima el acueducto y al llegar a una explanada el grupo decide partirse en dos; unos seguirán caminando hasta Chelva y los otros volveremos por donde hemos venido, en busca de los coches.
Hemos cumplido en todos los sentidos.
Una aventura más y un lugar nuevo digno de ver.
Etiquetas: Senderismo
Publicado por Amunt i Avall en sábado, noviembre 27, 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
RUTA “MELIANA – EL MARJAL DELS MOROS”
Objetivo: Se trataba de hacer una ruta cicloturista de 47 km. de recorrido, con el fin de conocer el enclave natural del “Marjal dels Moros”.
Pese a alguna preocupación inicial sobre el tiempo que nos acompañaría para hacer la ruta debido a una débil llovizna mañanera, partimos el Domingo día 1 de Noviembre a las 10:00 desde la estación de metro de Meliana: Inés, Mati, Israel, Mónica y Ramón.
Fuimos a buscar el carril bici que sigue la denominada “Vía Churra” y que transcurre paralelo a la carretera de Barcelona. De este modo, pasamos por las poblaciones de Foyos, Albalat dels Sorells, Emperador, Museros, Massamagrell, La Pobla de Farnals (en donde se unieron al grupo Iván y Ana Gil) y Rafelbunyol.
Continuamos el camino hasta la Gola del Estany, en donde almorzamos y arreglamos algunos incidentes de las bicis. Después del merecido descanso, siguiendo el camino entre la playa y el humedal llegamos a otro de los miradores, el último que encontraríamos antes de llegar al Grau Vell de Sagunt.
Desde el Grau Vell, nos adentramos en El Marjal y, tras un relajado paseo, llegamos a una zona habilitada como merendero, en donde nos detuvimos a comer.
Tras reponer fuerzas, reanudamos la marcha, saliendo de El Marjal dels Moros y llegando a Puzol. Desde allí, tomamos dirección a El Puig y de allí llegamos de nuevo a la Vía Churra y seguimos en dirección a Rafelbunyol. Ahora sólo nos quedaba continuar por el carril bici hasta Meliana, en donde dimos por concluida la salida.
Etiquetas: Bicicleta
Publicado por Amunt i Avall en sábado, noviembre 13, 2010 0 comentarios
lunes, 18 de octubre de 2010
Cresta de Bernia
ésta nos dejará, siguiendo los puntos rojos, en un collado. Aprovechamos para almorzar mientras contemplamos las vistas de la costa, con Benidorm al fondo. Aquí nos equipamos para comenzar la travesía. El recorrido está indicado en todo momento por puntos rojos.
Comenzamos desde el collado por una rampa ascendente; pasamos al lado de una ventana de roca. Subimos, y enseguida giramos a la derecha; trepamos hacia la cresta. Continuamos por una senda poco marcada hasta llegar al primer destrepe asegurado: son unos
Etiquetas: Cresta
Publicado por Amunt i Avall en lunes, octubre 18, 2010 0 comentarios
miércoles, 13 de octubre de 2010
XXXVII. MARCHA NACIONAL DE VETERANOS

Etiquetas: Senderismo
Publicado por Amunt i Avall en miércoles, octubre 13, 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
Ruta ciclista de Valencia al Saler
Etiquetas: Bicicleta
Publicado por Amunt i Avall en sábado, octubre 02, 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
BARRANCO NACIMIENTO.MILLARES
Ahora un tobogán, esto es un no parar...que divertido!!!!
Tras este rapel, el plato fuerte del barranco: el rapel de 60 metros!!!! Durante el primer descenso la cuerda se lio un poquito...
Descripción:
Acceso: 15 minutos
Descenso: 1,30 minutos
Retorno: 35 minutos
Participantes: Noé, Nuria y Javi
Etiquetas: Barranquismo
Publicado por Amunt i Avall en martes, septiembre 14, 2010 0 comentarios
domingo, 5 de septiembre de 2010
TECHOS DE PALENCIA, ASTURIAS Y CANTABRIA
A las 8.30 de la mañana salimos (Noé, Mati, Inés, Luis, Vte. Javier, Juan, A
Viernes, 20 de Agosto.
A las 6 de la mañana suena el despertador, en silencio para no molestar a las otras personas del camping empezamos a recoger las tiendas y las cosas. Sobre las 7 de la mañana desayunamos en el parking mientras terminamos de cargar los vehículos. Una vez cargados los coches nos dirigimos a Cardaño de Arriba donde empieza la ruta de ascensión al techo de Palencia. A la entrada del pueblo hay un parking donde empieza la ruta al Arroyo de las Lomas, la cual seguiremos en parte para ascender al Peña Prieta del Sur.
Sábado, 21 de Agosto.
Esta vez el despertador suena un pelín más tarde porque estamos condicionados por el teleférico de Fuente Dé, ya que el primer teleférico sale a las 9 de la mañana. Así que a las 8 suena el despertador y empezamos a recoger las cosas pero no las tiendas ya que Juan debido al cansancio del día anterior se queda a descansar y después desmontará las tiendas para guardarlas seca

Tras descansar en unas buenas camas, un buen desayuno y con los ánimos renovados, iniciamos el camino hacia Peña Vieja. El otro grupo realizará una pequeña ruta por los alrededores del hotel. Debido al estado de algunos de los miembros, cambiamos la idea principal de subir al Peña Vieja por la Canal del Vidrio y la realizamos por la ruta normal. A las 9 estamos en la Vueltona y otra vez para arriba en dirección a Cabaña Verónica. A la altura de la Aguja de Bustamante y siguiendo las indicaciones de otro montañero nos desviamos hacia la derecha. La senda es empin
Foto cumbre: Mati, Inés, Noé, Vte. Javier, Carlos, Guille, Nuria y Javi.
Las nubes empiezan a llegar, así que no hay tiempo para más y iniciamos el descenso. En el Collado recogemos a Luis y a las 14 horas llegamos a la estación superior del teleférico al mismo tiempo que el otro grupo que llega con el taxi. Perfecto!!!! Bajamos con el teleférico y comemos en la estación inferior. Tras comer, Guille y Vte. Javier se van a Madrid ya que el lunes trabajan. El resto nos vamos a Oviedo donde nos esperan Kiko y Raquel. Tras la ducha, damos un paseo por Oviedo de camino al restaurante que ha reservado Kiko. Probamos la sidra y nos pegamos un buen homenaje para recuperarnos de estos días por las montañas.
Lunes, 23 de Agosto.
Turismo por Oviedo (Santa María del Naranco), Cullidero, Cabo Peñas y Avilés.
Martes, 24 de Agosto
Turismo por Cangas de Onís, Covadonga, Llanes y Gijón.
Gracias a Kiko, el guaje, que nos ha guiado de maravilla por sus tierras. Volveremos!!!!!
Miércoles, 25 de Agosto.
Regreso a Valencia.
Etiquetas: Montañismo
Publicado por Amunt i Avall en domingo, septiembre 05, 2010